miércoles, 18 de marzo de 2009
Conclusión
En la perspectiva actual del futuro de Europa destaca con evidencia la necesidad de construir la verdadera Europa del espíritu. Los primeros pasos del Mercado Único Europeo nos hacen percibir hoy que esta nueva etapa no puede ser vivida en una dimensión exclusiva ni prevalentemente económica y comercial. Es necesaria, además, una renovación cívica, moral y espiritual. Solamente con esta condición España podrá contribuir positivamente a la construcción de la Europa de los ciudadanos y de los pueblos.Es cierto que a la Iglesia no le incumbe aportar soluciones técnicas, pero ella es depositaria de elementos propios para impulsar y acompañar las grandes opciones morales del presente y del futuro de una Europa unida.A España le corresponde colaborar en la construcción de Europa desde su propia historia y desde su personalidad colectiva con la aportación original de unos valores humanizantes. A la vez, España, con su capacidad de acogida, se beneficiara no sólo en el ámbito del comercio y de la economía, sino también con el intercambio de valores culturales.Nos es indispensable a todos un fuerte cambio de mentalidad para poder asumir seriamente los retos del futuro. Es urgente asimismo que, tanto el Estado como los medios de comunicación social y la misma Iglesia, en las áreas respectivas de su competencia, contribuyan a una información objetiva sobre la realidad y una educación gradual de la conciencia en aquellas actitudes que han de configurar la nueva Europa.A partir de 1993 la construcción de Europa plantea también a los españoles estos interrogantes: ¿De qué manera la Europa de los egoísmos podrá convertirse en la Europa de la solidaridad? ¿De qué manera la Europa centrada sobre sí misma podrá transformarla en la Europa abierta al mundo y, especialmente, a los países más necesitados?Esta es la gran empresa que llama imperiosamente a nuestras puertas y estimula nuestra responsabilidad de ciudadanos y de creyentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario